Hola a todos,
Soy Jony, el pequeño de los Cusac . Algunos sabréis que suelo viajar hasta Angola por motivos de trabajo. Este es mi segundo viaje, y no será el ultimo, puesto que tenemos una obra bastante grande.
Trabajo para una empresa de imagen y sonido, aunque abarcamos también el sector de las telecomunicaciones .
Todo el mundo sabrá que Angola ha padecido durante 27 años una guerra civil, y en parte del territorio todavía existen minas antipersona, no es raro ver entre la población gente con miembros amputados. La esperanza de vida es de 37 años. Es unos de los países con mayor mortandad infantil del mundo. 1 de cada cuatro niños no llegan a edad adulta. El Sida se lleva a mucha gente. El cólera hace también estragos, el 80 por cien no tienen agua corriente ni electricidad, por supuesto no hay alcantarillados. La malaria se lleva consigo miles de almas; sobreviven los que han generado alguna defensa natural o los que tienen recursos para ir al hospital y pagar una suma de kwanzas bastante elevada. El kwanza es la moneda angoleña, sin embargo también se utiliza el dólar americano.
La persona para la que trabajamos es muy importante en este país. Dispone de jet privado,y bebe champán de 3000 dólares la botella, lleva consigo un séquito de seis personas, tiene propiedades en varios países, por lo que seguramente seguiremos viajando.
Angola dispone de 190 minas de diamantes, y numerosos pozos petrolíferos. Es el mayor productor de África.Y aunque este este nacionalizado, el pastel se lo reparten manos extranjeras. De los diamantes se encargan los hebreos, y del petróleo los yankys. Sin embargo la miseria se la reparte el pueblo. La renta por habitante es de un dólar al día.
Esta semana dejo el país, llevo un mes aquí, y seguramente tendré que regresar en octubre.
Hablando con mi jefa me ofrecí a trabajar el domingo para una ONG. Es un albergue-escuela de niñas huérfanas o que han sido abandonadas. Al final me dijo de hacerlo en otro viaje. Ya os contare si llegamos a hacer algo por el pueblo angoleño.
4 comentarios:
Me ha venido el recuerdo de la famosa foto del buitre acechando al niño africano moribundo. Una foto que vale más que mil palabras, que llega al corazón antes que datos devastadores como los que nos has ofrecido. Y, sin embargo, con esta contabilidad macabra es con la que hay que trabajar: de algún modo cuantifica nuestra infamia como especie humana. Pero todo está atado y bien atado. Cada vez estoy más convencido de que las ONG´s, a su pesar o no -¿cuántas serán Otros Negocios?-, cumplen una utilísima función de soporte del sistema capitalista. Nosotros, los burguesitos, ya no nos planteamos cambiar el sistema; nos alivia la cultura del donativo, ya queda feo hablar de revolución: es de radicales. Sin embargo, a la vista racional de los datos, una revolución sería la única respuesta coherente. Pero, visto el panorama, sólo me puedo cagar verbalmente en el sistema, en la banca, en el capital, en los políticos, en el pueblo idiota que se emociona con las arengas de estos charlatanes VIP. Joder, me estoy cabreando yo solito.
Bueno, Jony, ya casi tienes un píe en España, ya no queda nada para que vuelvas con la familia. Un abrazo.
Que tal, jony!! Gente como tu es la que hace falta; la de verdad, la buena, la que se pringa.
Me encantas. Mil besitos!!!
Que tengas un buen regreso.
Gracias Silvia por tu apoyo.
La verdad es que de los catorce españoles que estabamos, fui el unico en ofrecerse a trabajar voluntariamente un domingo...
Hay que decir que en el grupo habia supuestos creyentes y demas gente de bien...
Sin embargo me tacharon de iluso,por no decir tonto, el hecho de que desperdiciara el unico dia libre en ayudar a los demas.
Mancha de cabrones Somos que no hacemos Nada sin recibir algo a cambio....
En noviembre regresare de nuevo, voy ilusionado y no se el por que. Africa cautiva al visitante.
Espero Hacer algo por ellos...
Chao,
No se porqué creo que Africa también me cautivaría,y no te desanimes Jony... aunque te encuentres solo ayudar a esta gente que no dispone de nada siempre es gratificante.
Publicar un comentario