13 de noviembre de 2009

Bestiario. La cochinilla mutante.


-->
La nueva especie de cochinillas de la humedad es propia de las alcantarillas de las grandes ciudades, y su metamorfosis viene dada por la alta concentración de cocaína en las aguas fecales. La cochinilla mutante o farlopera se distingue con facilidad de su parentela infinita: es traslúcida y posee un mínimo grado de fosforescencia. Aunque todavía no está demostrado empíricamente, parece que esta última característica define el estatus dentro del grupo: a mayor luminosidad, mayor relevancia social. La diferencia aparencial viene acompañada de otras anomalías conductivas tanto o más espectaculares. Una de las más llamativas supone la modificación radical de la estrategia de defensa: la cochinilla mutante no se ovilla ante el peligro, atavismo definitorio en la gran familia de los oniscídeos; al contrario, se yergue sobre sus patas traseras, rampante, y su tórax comienza a lanzar destellos intermitentes. También se ha observado que sus ciclos de reproducción alternan la actividad sexual extenuante con largos períodos de abstinencia, hecho que hace pensar en cierto trastorno relativo a la producción de feromonas. Pero la más enigmática de estas alteraciones se refiere a un fenómeno de momento incomprensible: el abandono del hábitat. Porque, a nivel individual o en éxodo colectivo, parece que cada vez son más los casos de cochinillas mutantes que surgen de las cloacas para emprender una emigración incierta, un viaje a ninguna parte que ineludible y prontamente, al abandonar la humedad que les apellida, tiene una conclusión mortal. Como si se lanzaran al suicidio o a la utopía de la luz.
La cocaína, para el hombre, es un regalo de los dioses o un anatema. Acaso también lo sea para las cochinillas mutantes.

Gabriel Cusac

2 comentarios:

SILVIA dijo...

Cochinillas viciosillas, las llamaría yo!!!
Oye! Tanta cocaína hay en las alcantarillas? ¡Que vicio, señor, que vicio!
Besazos guapetón!!!

Gabriel Cusac dijo...

¡Coño, Silvia! Sólo con lo que mean los politicos.